Expedición en búsqueda del Águila Pescadora
(Pandion haliaetus carolinensis)


¡Únete a esta aventura!
Navegamos por 5 horas en búsqueda del Águila Pescadora por el Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocamayo y Sitio RAMSAR Carlos Anwandter en Valdivia.
Zarpamos a las 8:00 hrs desde la costanera de la ciudad, rumbo al Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocamayo y Sitio RAMSAR Carlos Anwandter, durante el trayecto podemos ir observando la diversa avifauna que habita este hábitat único, lo que permite tomar conciencia sobre la relevancia de su conservación.
A continuación puedes revisar nuestra ruta*
*Puede tener variaciones dependiendo de la marea.

Nuestra primera salida fue el 10 de marzo del 2024 y ¡logramos el objetivo!
Acá puedes ver recuerdos de la aventura

2da Salida 21 de abril 2024
Desafortunadamente no logramos el objetivo, sin embargo tuvimos una excelente aventura.
3ra Salida 08 de diciembre del 2024
No vimos al Águila Pescadora
Estuvimos buscando al Águila por el sector por bastante tiempo, sin obtener resultados positivos... La aventura es así, a veces tenemos suerte y a veces no, hay que recordar que vamos a visitar naturaleza en su estado más salvaje, por ende estos resultados se pueden dar. Lo importante es seguir intentándolo :)
4ta Salida 15 de diciembre del 2024
¡Vimos al Águila Pescadora!
Estuvimos en el sector buscándola por una hora aproximadamente y no podiamos ubicarla, con la esperanza en el suelo, nos prestamos a retornar a Valdivia y de pronto, por esas cosas del pajareo, se me ocurre mirar hacia el sector que frecuenta y... ¡estaba perchada! Rápidamente el capitán cambió de rumbo hacia donde se encontraba el Águila, nos acercamos lentamente mientras los pasajeros la veían a distancia. Después de unos minutos, emprendió vuelo y desapareció... Una experiencia maravillosa.



5ta Salida 12 de enero del 2025
¡Vimos al Águila Pescadora!
Al igual que en la salida anterior, estuvimos buscándola un rato y no la encontrábamos, ya en el trayecto de retorno a Valdivia, una pasajera lanza el famoso: "¿Qué es eso?" Haciendo alusión a "algo" sobre una rama de un árbol grande que estaba bastante lejano, tomo mis binoculares y ¡Si! era el Águila Pescadora. El capitán disminuyó la velocidad de la nave y lentamente nos acercamos al lugar donde estaba perchada, de repente emprendió vuelo hacia una rama que sobresalía en el río, fue como si quisiera ser admirada y así lo fue, disfrutamos un rato su imponencia y belleza.

6ta Salida 08 de febrero del 2025
¡Vimos al Águila Pescadora!
En esta salida nos acompañó un grupo de pajareros y fotógrafos experimentados de la Región de la Araucanía. Apenas llegamos al sector, tuvimos la suerte de ver al Águila Pescadora perchada, por lo que dimos aviso al capitán, quien bajó la marcha y planificamos la aproximación. Lentamente a motor apagado, solo impulsados por la inercia, nos acercamos al ave para poder fotografiarla y observarla, procurando mantener una distancia prudente. La disfrutamos por un largo rato y todos los pasajeros pudieron disfrutar del Águila.

7ma Salida 09 de febrero del 2025
¡Vimos al Águila Pescadora!
En esta salida como es de costumbre, durante el trayecto vimos muchas especies de aves: Cisnes, Hualas, Garzas, Taguas, Yecos, Gaviotas, etc. Sin duda hacen mantener la atención, sobretodo en pasajeros que realizan el recorrido por primera vez. Nada hacia presagiar que al llegar al sector donde habita el Águila Pescadora, nos ibamos a topar con una gran sorpresa. ¡Primera vez que vemos al Águila alimentándose! Pudimos verla volando con un pez en sus garras, después bajó a una percha a alimentarse. Un momento único que pudimos disfrutar.


8va Salida 23 de febrero del 2025
¡Vimos al Águila Pescadora!
Valdivia es muy conocida porque regularmente llueve y en verano, a pesar de lo que la lógica pueda hacernos suponer, no es la excepción. Esta fue la primera salida con lluvia, si, en pleno verano... sorpresas de Valdivia. Afortunadamente, al llegar al sector, estaba el Águila perchada en una vara alta. Nos acercamos despacio, nos quedamos a una distancia prudente y la observamos unos buenos minutos. De repente emprendió vuelo y se perdió entre la lluvia y el hermoso paisaje del Santuario.


Durante el trayecto podemos ser testigos de la diversa avifauna presente en el Santuario.
Acá puedes ver una selección de fotografías obtenidas durante la expedición.


















Calendario de Salidas
¡Haz clic en el botón para reservar!